consigue 100las estrellass de mas buscado翻译

Publicado por
el 26 enero, 2008
& Stammers/TDR/OMS Se estima que ocurren cada a?o 2 millones de casos nuevos en todo el mundo, de los cuales 1,5 millones de casos son leishmaniasis cutánea. Se estima que el número de personas infectadas sobrepasa los 12 millones. Sin embargo, los datos oficiales subestiman la realidad de la afección humana por estos protozoarios debido a que gran parte de los datos oficiales se obtienen exclusivamente a partir de la detección pasiva, &numerosos casos no son diagnosticados, existen un gran número de personas asintomáticas, y la leishmaniosis es de declaración obligatoria en solo 32 países de los 88 endémicos.
& Las manifestaciones clínicas de la enfermedad, van desde úlceras cutáneas (leishmaniosis cútanea) que cicatrizan espontáneamente hasta formas fatales en las cuales se presenta inflamación severa del hígado y del bazo (leismaniasis visceral). La enfermedad por su naturaleza zoonotica, afecta tanto a perros como humanos. Sin embargo, animales silvestres como &zarigüeyas, coatíes y osos hormigueros entre otros, son portadores asintomáticos del parásito, por lo que son considerados como animales reservorios. & &&&&&& &
Zarigüeya&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& Coatí&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&Oso Hormiguero & El agente se transmite al ser humano y a los animales a través de la picadura de hembras de los mosquitos pertenecientes a los géneros phlebotomus del viejo mundo y lutzomyia del nuevo mundo. & LEISHMANIOSIS CUT?NEA La forma cutánea de la enfermedad en humanos, también conocida en Perú como uta y en Nicaragua como lepra de monta?a, tras un periodo de incubación de una semana a muchos meses, comienza con una mácula y luego una pápula en el sitio donde ha picado el phlebotomo& que crece y se transforma en una úlcera indolora y poco activa, cuando no existe infección bacteriana, Las lesiones pueden ser únicas o múltiples. A veces cicatrizan espontáneamente en el término de semanas o meses o persistir durante un a?o o más. En algunos indivíduos, ciertas cepas de leishmania, sobre todo del continente americano, pueden diseminarse y producir lesiones de las mucosas, incluso a?os después de que la lesión cutánea primaria haya cicatrizado La recurrencia de las lesiones cutáneas después de una aparente curación se manifiesta como úlceras, pápulas o nódulos en la úlcera original cicatrizada o muy cerca de ella. Agentes infecciosos: Generalmente, en el Viejo Mundo Leishmania tropica, L. major, L. aethiopica. En el Nuevo Mundo L. braqsilensis y L. mexicana El diagnóstico se hace por visualización directa de la forma intracelular no movil de parásito (amastigote) en frotis te?idos obtenidos de las lesiones y por cultivo de la forma extracelular móvil (promastigote) en medios adecuados. & LEISHMANIOSIS VISCERAL (Kala-azar) Enfermedad sistémica crónica que, tras un período de incubación de dos a seis meses, con límites de 10 días a varios a?os, se caracteriza por fiebre, hepatomegalia y esplenomegalia, linfadenopatía, anemia, leucopenia, trombocitopenia, emaciación y debilidad progresivas. Si no se trata, suele causar la muerte. La fiebre tiene un comienzo gradual o repentino, es persistente e irregular, a menudo con dos picos febriles al día, que se alternan con periodos de apirexia y febrícula. Pueden aparecer lesiones dérmicas secundarias al kala-azar después de una aparente curación de la enfermedad sistémica.
El diagnóstico parasitológico, se basa de preferencia en el cultivo del microorganismo en material de biopsia o aspirado, o en la demostración de amastigotes intracelulares en frotis obtenidos de médula ósea, bazo, hígado, ganglios linfáticos o sangre. El diagnóstico serológico se basa de manera característica en pruebas de anticuerpos inmunofluorescentes indirectos o ELISA, Agentes infecciosos: Por lo común, Leishmania donovani, L. infantum y L. infantum/chagasi. Entre los reservorios conocidos o presuntos están los seres humanos, los cánidos salvajes (zorros y chacales) y los perros domésticos. Los seres humanos son el único reservorio conocido en Bangladesh, India y Nepal. &
& Modo de transmisión: Por la picadura de flebótomos hembras infectantes. En los focos de leishmaniasis antroponótica, los seres humanos son el único reservorio, y la transmisión de persona a persona se produce por la picadura de flebótomos. En los focos de leishmaniasis zoonótica, los perros, el reservorio animal doméstico, constituyen la principal fuente de infección para los flebótomos. Se ha descrito transmisión de persona a persona en usuarios de drogas inyectables coinfectados con leishmania y VIH que comparten jeringas. Los pacientes infectados a su vez infectan a los flebótomos, y sirven como reservorios humanos aun en los focos zoonóticos. & Leishmaniasis is transmitted by the bite of female phlebotomine sandflies.& The sandflies inject the infective stage, promastigotes, during blood meals 1.& Promastigotes that reach the puncture wound are phagocytized by macrophages 2and transform into amastigotes 3.& Amastigotes multiply in infected cells and affect different tissues, depending in part on the Leishmania species 4.& This originates the clinical manifestations of leishmaniasis.& Sandflies become infected during blood meals on an infected host when they ingest macrophages infected with amastigotes (5 , 6).& In the sandfly’s midgut, the parasites differentiate into promastigotes 7, which multiply and migrate to the proboscis 8 Periodo de transmisibilidad: No suele transmitirse de persona a persona, pero es infectante para los flebótomos mientras los parásitos persisten en la sangre circulante o en la piel del huésped mamífero que sirve como reservorio. La infectividad para los flebótomos puede persistir aun después del restablecimiento clínico de los pacientes.& Susceptibilidad: La susceptibilidad es general. Al parecer, el kala-azar induce inmunidad homóloga duradera. Se ha comprobado que son frecuentes las infecciones asintomáticas y subclínicas, y que la desnutrición predispone a la afección clínica y a la reactivación de las infecciones latentes. En los pacientes con&SIDA presenta enfermedad sintomática, quizás como reactivación de infecciones latentes. & Métodos de control Detectar casos y tratarlos de forma inmediata
Control de los vectores:. Aplicar insecticidas de dacción residual de forma períodica. (ojala que algún entomólogo nos pudiera contar algo de la vida los phlebotomos pasa saber exactamente como dónde utilizar los insecticidas para que la medida sea lo más efectiva posible) Eliminar o controlar los criaderos de phlebotomus por ejemplo aplicando medidas de desmonte o eliminando basuseros. & El control de los perros en los focos zoonóticos sigue siendo discutible. En los países industrializados suele tratarse a los perros, (Tratamiento de la leishmaniosis canina: Ilustre Colegio Oficial de& Veterinarios de Madrid)&pero a menudo presentan recaídas. En muchos países en desarrollo, el exterminio masivo de perros positivos a la leishmania no ha sido una medida satisfactoria, excepto en China. Un método reciente, que consiste en usar collares impregnados con insecticida, resultó eficaz en la República Islámica de Irán, al reducir la incidencia canina y humana de leishmaniasis visceral. Puede obtenerse más información en:http://wHryv.who.int/tdr/diseases/leish/defaul.htm & Isabel Méndez Socióloga Salubrista
Etiquetas:
Si te gustó esta entrada anímate a
y obtener los artículos futuros en tu lector de feeds.
Esta obra está bajo una .
Categorías
Entradas recientes
Calendario
enero 2008
1415171920
Elegir mes
septiembre 2014
noviembre 2012
agosto 2012
julio 2012
abril 2012
marzo 2012
febrero 2012
enero 2012
diciembre 2011
noviembre 2011
octubre 2011
septiembre 2011
agosto 2011
julio 2011
junio 2011
abril 2011
marzo 2011
febrero 2011
enero 2011
diciembre 2010
noviembre 2010
octubre 2010
septiembre 2010
agosto 2010
julio 2010
junio 2010
abril 2010
marzo 2010
febrero 2010
enero 2010
diciembre 2009
noviembre 2009
octubre 2009
septiembre 2009
agosto 2009
julio 2009
junio 2009
abril 2009
marzo 2009
febrero 2009
enero 2009
diciembre 2008
noviembre 2008
octubre 2008
septiembre 2008
agosto 2008
julio 2008
junio 2008
abril 2008
marzo 2008
febrero 2008
enero 2008
diciembre 2007
noviembre 2007
octubre 2007
septiembre 2007
agosto 2007
julio 2007
junio 2007
abril 2007
marzo 2007
febrero 2007
Organizaciones nacionales e internacionales de salud
Paginas "alternativas" de Salud Pública o especializadas en Equidad en Salud
Programas de formación en Salud Pública y Epidemiología
Revistas de Salud Publica (y algo mas)
Acceso usuarios

我要回帖

更多关于 sigueme y te sigo 的文章

 

随机推荐